Skip to content

Commit ed8da0b

Browse files
committed
Merge branch 'soluciones' of https://github.com/super490/Retos_Programacion into soluciones
2 parents aed4ac5 + 1f3b781 commit ed8da0b

File tree

65 files changed

+7599
-1391
lines changed

Some content is hidden

Large Commits have some content hidden by default. Use the searchbox below for content that may be hidden.

65 files changed

+7599
-1391
lines changed

README.md

+7-8
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -1,6 +1,6 @@
11
![https://retosdeprogramacion.com](./Images/header.jpg)
22

3-
# Roadmap retos de programación semanales 2024
3+
# Roadmap retos de programación 2024
44

55
### Ruta de estudio con ejercicios para mejorar tu lógica de programación y aprender cualquier lenguaje. Gratis, a tu ritmo y en comunidad.
66

@@ -93,11 +93,10 @@ A media que avanzamos en el roadmap estoy creando cursos que agrupan las clases.
9393

9494
1. En el proyecto tienes un directorio para cada ejercicio en la carpeta [Roadmap](./Roadmap). Dentro de cada directorio encontrarás un fichero llamado **ejercicio.md** con el enunciado de cada reto.
9595
2. Si quieres compartir tu propia solución de un ejercicio con la comunidad, crea un fichero de código con tu nombre y extensión, y realiza una [**PULL REQUEST**](https://docs.github.com/es/pull-requests/collaborating-with-pull-requests/proposing-changes-to-your-work-with-pull-requests/creating-a-pull-request) contra el repositorio.
96-
3. El fichero de código debe situarse dentro del directorio del reto, en la carpeta correspondiente al lenguaje de programación utilizado (si no existe la carpeta del lenguaje, créala con todas sus letras en minúsculas). Por ejemplo, si has resuelto el reto #00 utilizando el lenguaje de programación Python y tu usuario de GitHub se llama "mouredev", tu corrección deberá estar en **"Roadmap/#00/python/mouredev.py"**. El título de la Pull Request también debe seguir este formato: **"#[número] - [lenguaje_utilizado]"**. En el ejemplo anterior sería **"#00 - Python"**. Se rechazarán las Pull Request que no sigan este formato o contengan ficheros adicionales.
97-
4. Cada **SEMANA** (consulta el día en el ejercicio correspondiente) realizaré una transmisión en directo desde **[Twitch](https://twitch.tv/mouredev)** corrigiendo el reto, revisando soluciones de la comunidad y publicando un nuevo ejercicio.
98-
5. Si necesitas ayuda o quieres comentar cualquier cosa sobre los retos semanales, tienes el canal "reto-semanal” en nuestro servidor de **[Discord](https://discord.gg/mouredev)** (también el día y horario de corrección en la sección "Eventos").
99-
6. Puedes proponer Pull Request con propuestas o correcciones sobre ejercicios del resto de la comunidad si estos poseen errores. De esta manera colaboraremos para crear un repositorio cada vez más valioso.
100-
7. Si se te solicita un cambio/corrección en una Pull Request, y al cabo de 2 semanas no se muestra nueva actividad, se cerrará esa petición para mantener el repositorio limpio. Por supuesto, puedes volver a enviar la Pull Request cuando quieras.
96+
3. El fichero de código debe situarse dentro del directorio del reto, en la carpeta correspondiente al lenguaje de programación utilizado (si no existe la carpeta del lenguaje, créala con todas sus letras en minúsculas). Por ejemplo, si has resuelto el reto #00 utilizando el lenguaje de programación Python y tu usuario de GitHub se llama "mouredev", tu corrección deberá estar en **"Roadmap/00 - SINTAXIS, VARIABLES, TIPOS DE DATOS Y HOLA MUNDO/python/mouredev.py"**. El título de la Pull Request también debe seguir este formato: **"#[número] - [lenguaje_utilizado]"**. En el ejemplo anterior sería **"#00 - Python"**. Se rechazarán las Pull Request que no sigan este formato o contengan ficheros adicionales.
97+
4. Si necesitas ayuda o quieres comentar cualquier cosa sobre los retos, tienes el canal "ejercicios-logica” en nuestro servidor de **[Discord](https://discord.gg/mouredev)**.
98+
5. Puedes proponer Pull Request con propuestas o correcciones sobre ejercicios del resto de la comunidad si estos poseen errores. De esta manera colaboraremos para crear un repositorio cada vez más valioso.
99+
6. Si se te solicita un cambio/corrección en una Pull Request, y al cabo de 2 semanas no se muestra nueva actividad, se cerrará esa petición para mantener el repositorio limpio. Por supuesto, puedes volver a enviar la Pull Request cuando quieras.
101100

102101
## Aclaraciones
103102

@@ -110,7 +109,7 @@ Si tienes dudas con el nombre del directorio de algún lenguaje, intenta consult
110109

111110
## Guía rápida Git y GitHub
112111

113-
1. Realiza un [FORK](https://github.com/mouredev/roadmap-retos-programacion/fork) del repositorio de retos semanales desde GitHub.
112+
1. Realiza un [FORK](https://github.com/mouredev/roadmap-retos-programacion/fork) del repositorio de retos desde GitHub.
114113
2. CLONA ese repositorio a tu máquina local `git clone [TU-REPOSITORIO]`.
115114
3. (Opcional) Crea una RAMA para la solución y desplázate a ella `git checkout -b [EL-NOMBRE-DE-TU-RAMA]`.
116115
4. Añade el fichero de tu solución al STAGE `git add [FICHERO-DE-TU-RETO]`.
@@ -158,5 +157,5 @@ Soy ingeniero de software desde 2010. Desde 2018 combino mi trabajo desarrolland
158157
Si quieres unirte a nuestra comunidad de desarrollo, aprender programación, mejorar tus habilidades y ayudar a la continuidad del proyecto, puedes encontrarnos en:
159158

160159
[![Twitch](https://img.shields.io/badge/Twitch-Programación_en_directo-9146FF?style=for-the-badge&logo=twitch&logoColor=white&labelColor=101010)](https://twitch.tv/mouredev)
161-
[![Discord](https://img.shields.io/badge/Discord-Servidor_de_la_comunidad-5865F2?style=for-the-badge&logo=discord&logoColor=white&labelColor=101010)](https://mouredev.com/discord) [![Pro](https://img.shields.io/badge/Cursos-mouredev.pro-FF5500?style=for-the-badge&logo=gnometerminal&logoColor=white&labelColor=101010)](https://moure.dev)
160+
[![Discord](https://img.shields.io/badge/Discord-Servidor_de_la_comunidad-5865F2?style=for-the-badge&logo=discord&logoColor=white&labelColor=101010)](https://mouredev.com/discord) [![Pro](https://img.shields.io/badge/Cursos-mouredev.pro-FF5500?style=for-the-badge&logo=gnometerminal&logoColor=white&labelColor=101010)](https://mouredev.pro)
162161
[![Link](https://img.shields.io/badge/Links_de_interés-moure.dev-14a1f0?style=for-the-badge&logo=Linktree&logoColor=white&labelColor=101010)](https://moure.dev) [![Web](https://img.shields.io/badge/GitHub-MoureDev-087ec4?style=for-the-badge&logo=github&logoColor=white&labelColor=101010)](https://github.com/mouredev)
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,57 @@
1+
// PÁGINA OFICIAL DE JAVA
2+
// https://www.java.com/es/
3+
4+
// COMENTARIOS EN JAVA
5+
6+
// Utilizar "//" para un comentario de una sola línea
7+
// Utilizar "/*" y "*/" para un bloque de comentarios de 2 o más líneas
8+
// Tambien se puede utilizar al iniciar el bloque de comentarios "/*", para cada linea "*" y para finalizar el bloque "*/"
9+
10+
/*
11+
* Este es un bloque
12+
* de comentarios en donde
13+
* utilizamos varias lineas
14+
* y en cada linea, se
15+
* añade un "*"
16+
*/
17+
18+
19+
public class PPSystemsMX {
20+
21+
// Declaración de una variable
22+
String miVariable = "Mi variable es de tipo String";
23+
24+
// Declaración de una constante
25+
final String miConstante = "Mi Constante es de tipo String";
26+
27+
//Tipo de datos primitivos
28+
29+
// Byte acepta valores entre -128 to 127
30+
byte miByte = 1;
31+
32+
// Short acepta valores entre -32,768 to 32,767
33+
short miShort = 32767;
34+
35+
// int acepta valores entre -2,147,483,648 to 2,147,483,647
36+
int miInt = 1000000000;
37+
38+
// long acepta valores entre -9,223,372,036,854,775,808 to 9,223,372,036,854,775,807
39+
long miLong = 1000000000;
40+
41+
// float acepta valores en coma flotante de precisión simple de 32 bits
42+
float miFloat = 1.123456f;
43+
44+
// double acepta valores en coma flotante de precisión simple de 64 bits
45+
double miDouble = 12345.1234567890;
46+
47+
// char acepta un solo carácter de 16 bits.
48+
char miChar = 'l';
49+
50+
// boolean representa un valor de verdad, true o false
51+
boolean miBoolean = false;
52+
53+
public static void main(String[] args) {
54+
//Impresión de texto en la terminal
55+
System.out.println("¡Hola, Java!");
56+
}
57+
}
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,32 @@
1+
public class Pbjmg {
2+
public static void main(String[]args) {
3+
// https://www.java.com/es/
4+
// Esto es un comentario de una linea
5+
6+
/* Esto es un comentario
7+
* multilinea
8+
*/
9+
10+
/**
11+
* Esto es un comentario Javadoc
12+
* Se usa para documentar clases, metodos y atributos
13+
*/
14+
15+
int edad = 25; // Usamos var para inferir el tipo en variables locales
16+
final int EDAD = 25; // Usamos final para declarar una variable de tipo constante
17+
18+
// Creamos las variables de los 8 tipos primitivos en Java
19+
20+
byte b = 120;
21+
short s = 25000;
22+
int i = 2000000;
23+
long l = 10000000000L;
24+
float f = 2.2f;
25+
double d = 24.213123;
26+
char c = 'c';
27+
boolean t = true;
28+
29+
System.out.println("¡Hola, Java!");
30+
31+
}
32+
}
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,26 @@
1+
// Hola Esta Es la web de Java script https://javascript.com/ //
2+
3+
// Este es un comentario de una sola linea//
4+
5+
/*Este esta es la forma de crear
6+
un comentario de multiples Lineas*/
7+
8+
let a;
9+
let b = 10;
10+
11+
const name = "BenjaminSk09";
12+
13+
// Creacion de variables representando todos los tipos de datos primitivos //
14+
15+
let number = 10;
16+
const Number = 40;
17+
18+
let numero = 2 * 400;
19+
20+
const texto = "Hola yo soy benjamin de Guatemala";
21+
22+
const boolean = true ;
23+
24+
const simbolo = Symbol("Hola este es un Simbolo");
25+
26+
console.log("Hola, esto es un mensaje en la consola");
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,16 @@
1+
// https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript
2+
/* Comentarios en varias lineas */
3+
4+
let Name = "juan";
5+
const name = "Juan"
6+
7+
//tipos de datos
8+
9+
let Number = 1;
10+
let Float = 1.4
11+
let Stright = "Hola"
12+
let Boolean = true
13+
let Undefined = undefined
14+
let Null = null
15+
16+
console.log ("¡Hola, JavaScript!")
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,48 @@
1+
// ---- Web ----
2+
3+
// www.javascript.com
4+
5+
// ---- Comentarios ----
6+
7+
// Comentario
8+
9+
/*
10+
Comentario de varias lineas
11+
*/
12+
13+
// ---- Variables y constantes ----
14+
15+
let Variable = "Se puede declarar depues o al momento de crearla"
16+
17+
const Constante = "Siempre se debe de declarar"
18+
19+
// ---- Tipos de datos primitivos ----
20+
21+
// 1 - String
22+
23+
const String = "Esto es un String"
24+
25+
// 2 - Boolean
26+
27+
const BooleanTrue = true
28+
const BooleanFalse = false
29+
30+
// 3 - Tipo numero
31+
32+
const numero = 23
33+
34+
// 4 - Symbol
35+
36+
const Symbol = Symbol("Unico")
37+
38+
// 5 - Undefined
39+
40+
let Undefined;
41+
42+
// 6 - Null
43+
44+
const Null = null
45+
46+
// ---- Imprimir en la consola ----
47+
48+
console.log("!Hola, JS¡")
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,62 @@
1+
/*
2+
EJERCICIO:
3+
- Crea un comentario en el código y coloca la URL del sitio web oficial del
4+
lenguaje de programación que has seleccionado.
5+
- Representa las diferentes sintaxis que existen de crear comentarios
6+
en el lenguaje (en una línea, varias...).
7+
- Crea una variable (y una constante si el lenguaje lo soporta).
8+
- Crea variables representando todos los tipos de datos primitivos
9+
del lenguaje (cadenas de texto, enteros, booleanos...).
10+
- Imprime por terminal el texto: "¡Hola, [y el nombre de tu lenguaje]!"
11+
*/
12+
13+
14+
// 🔥 sitio web oficial: https://js.org/index.html
15+
// Documentacion: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript
16+
17+
// 🔥 Una linea
18+
19+
/* 🔥 Varias
20+
Lineas
21+
*/
22+
23+
24+
// 🔥 Variables
25+
let uno = "one" // let
26+
var dos = "two" // var
27+
const tres = "three" // const
28+
29+
30+
let hola = "hola" // siempre inicia con un caracter normal
31+
32+
let saludo // el valor es undefined
33+
saludo = "Hola, que tal?" // asignar valor a la variable
34+
35+
var hello = "hello" // no recomendable y no es muy usado
36+
37+
const hi = "hi" // siempre se debe asignar la constante inicialmente
38+
39+
40+
// 🔥 Tipos de datos
41+
42+
const nombre = "javascript" // String
43+
console.log(typeof nombre)
44+
45+
const precio = 100 // number
46+
const precio1 = 10.40 // number
47+
const precio2 = -100 // number
48+
const precio3 = "100" // String
49+
const precio4 = '100' // String
50+
51+
52+
const activo = false // boolean
53+
54+
const cliente = null // null
55+
let cliente1 // undefined
56+
57+
const numeroGigante = BigInt(12345678912345678902345678)
58+
console.log(typeof numeroGigante) // bigint
59+
60+
61+
// 🔥 Saludo al lenguaje
62+
console.log("¡Hola," + nombre +"!")
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,18 @@
1+
/* Pagina Oficial https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript */
2+
3+
// comentario de una linea
4+
/* comentario
5+
de varias
6+
leneas*/
7+
8+
let variable= "mi variable"
9+
const variable_conts= "variable constante"
10+
11+
let entero= 2
12+
let float= 2.3
13+
let booleanTrue= true
14+
let bolleanFalse= false
15+
let string= "cadena de texto"
16+
17+
let lenguaje ="javascript"
18+
console.log(`hola ${lenguaje}`)
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,52 @@
1+
//Ejercicio #00 SINTAXIS, VARIABLES, TIPOS DE DATOS Y HOLA MUNDO;
2+
3+
//Sitio Web Oficial de JavaScript: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript;
4+
5+
//Formas de crear comentarios en JavaScript;
6+
7+
//#1 Usando el caracter "Slash" de forma duplicada y seguida al inicio de la línea de código, solamente para una efectuar una línea de comentario.
8+
9+
/*#2 Usando el caracter "Slash" y "Asterisk" lo cual permite plasmar el comentario en forma de varias
10+
*lineas como está viendose en este ejemplo*/;
11+
12+
/*#3 Bonus: Según la documentación oficial de JavaScript, hay una tercera forma de declarar un
13+
*comentario, el cual es el comentario Hashbang, y se usa para especificar la ruta de un motor de
14+
*JavaScript en particular.*/;
15+
16+
/* VARIABLES Y FORMAS DE DECLARARLAS EN JAVASCRIPT
17+
18+
Con la palabra reservada VAR
19+
Con la palabra reservada LET
20+
Con la palabra reservada CONST
21+
*/
22+
23+
var letras = "ABC";
24+
let numeros = "1,2,3";
25+
const PI = 3.14;
26+
27+
/* TIPOS DE DATOS
28+
29+
1- Booleano. true y false.
30+
2- null. Una palabra clave especial que denota un valor nulo. (Dado que JavaScript distingue entre mayúsculas y minúsculas, null no es lo mismo que Null, NULL o cualquier otra variante).
31+
3- undefined. Una propiedad de alto nivel cuyo valor no está definido.
32+
4- Number. Un número entero o un número con coma flotante. Por ejemplo: 42 o 3.14159.
33+
5- BigInt. Un número entero con precisión arbitraria. Por ejemplo: 9007199254740992n.
34+
6- String. Una secuencia de caracteres que representan un valor de texto. Por ejemplo: "Hola"
35+
7- Symbol (nuevo en ECMAScript 2015). Un tipo de dato cuyas instancias son únicas e inmutables
36+
8- Object.*/
37+
38+
let myboolean = true;
39+
let mynull = null;
40+
let myUndefined = undefined;
41+
let myNumber = 1234;
42+
let myBigInt = 3835853489573827548873461733924n;
43+
let myString = "Hola";
44+
let mySymbol = Symbol();
45+
let myObject = {
46+
name: "Junior",
47+
edad: 36,
48+
sexo: "Masculino"
49+
50+
}
51+
52+
console.log("¡Hola, JavaScript!");

0 commit comments

Comments
 (0)